Gerardo Cuerva, un empresario comprometido en la defensa de las empresas españolas

Gerardo Cuerva Valdivia es un empresario comprometido que desde 2021 defiende de forma activa a las pequeñas y medianas empresas (pymes) como presidente de CEPYME. El empresario granadino ha dedicado toda su carrera a la empresa familiar Grupo Cuerva, fundada en Granada por su abuelo en 1939. Gerardo Cuerva preside el Grupo, en el que su hermano Ignacio es el Consejero Delegado.

 

Una historia empresarial y familiar de 86 años que comenzó como un pequeño taller de reparaciones mecánicas, eléctricas e instalaciones de alta y baja tensión, y que hoy se posiciona como una pyme de referencia en su sector. Hoy, con la tercera generación al frente, Grupo Cuerva desarrolla actividades del sector energético y abarca distintas áreas de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, además de llevar a cabo otras actividades como la instalación y conservación de infraestructuras.

 

Gerardo Cuerva nació en Granada en 1971, es licenciado en Ingeniería Industrial, está casado y tiene tres hijos.

Gerardo Cuerva tiene un firme compromiso con la defensa de las empresas en la sociedad y de su relevante papel como generadoras de valor y creación de empleo

Gerardo Cuerva acumula una amplia experiencia en la defensa de las pymes. Primero, desde su Granada natal, como presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) desde 2006 y, desde 2014, también como presidente de la Cámara de Comercio de Granada.

 

En 2021, fue elegido presidente de CEPYME -un cargo que había ocupado de forma interina en 2019 en sustitución de Antonio Garamendi- y ocupó una vicepresidencia de la CEOE.

 

La unión hace la fuerza

La unidad empresarial entre CEPYME y la CEOE siempre ha sido parte fundamental de su forma de entender y afrontar cualquier actividad de las asociaciones.

 

Gerardo Cuerva entiende su participación activa con las asociaciones empresariales como la mejor vía para defender y reforzar el papel de las empresas en la sociedad. Porque la unidad empresarial fortalece a cada compañía de manera individual. La unión hace la fuerza.

 

A su juicio, defendiendo a las empresas y su papel en la economía de mercado, está poniendo su grano de arena para construir una sociedad española más sólida, cohesionada y con un mejor futuro para el conjunto de la ciudadanía.

Su balance como presidente de CEPYME

Gerardo Cuerva es presidente electo de CEPYME desde 2021, tras un periodo inicial como presidente interino.

 

Durante su presidencia, CEPYME, – la organización que representa al 99% de las pymes españolas, ha aumentado de forma muy notable su presencia y representatividad en el diálogo social, siempre bajo el paraguas de la CEOE y con la unidad empresarial como eje vertebrador.

 

En estos años, de la mano de Gerardo Cuerva, CEPYME ha desarrollado una actividad intensa en beneficio de las más de 3 millones de pymes españolas, que dan empleo a más de 10 millones de personas y generan el 65% del valor añadido del país.

 

CEPYME integra a 56 organizaciones territoriales de ámbito provincial y autonómico, más de 3.000 organizaciones de base y 91 organizaciones sectoriales de ámbito nacional. La voz de CEPYME es hoy más fuerte a nivel nacional y territorial, y ello redunda en beneficio de las pymes, pero también del conjunto de empresas españolas y de la CEOE, así como de los trabajadores autónomos.

Las Pymes en cifras

Es el número de pymes que hay en España según las cifras oficiales
0 millones
Es el número de empleados que tienen las pymes españolas
0 millones
Es el valor añadido que generan las pymes españolas
0 %

Principales logros

Manifiesto de la Pyme Española por la Libertad de Empresa

El 24 de julio de 2024, CEPYME presentó el Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa, impulsado por Gerardo Cuerva con el respaldo unánime de las asociaciones empresariales territoriales y sectoriales de Cepyme.

 

Este Manifiesto ha significado un antes y un después en el posicionamiento de las pymes en el ecosistema empresarial español. Con el lanzamiento de este documento, las pymes españolas tienen una referencia clara para respaldar su aportación a la sociedad.

El Manifiesto se presentó durante la celebración de la Asamblea General anual de CEPYME, cuya inauguración estuvo a cargo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y fue clausurada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi. En el acto, la pequeña y mediana empresa pidió el cese de la injerencia del Gobierno en la actividad empresarial. Con la lectura pública del Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa, pequeños empresarios de toda España alzaron la voz ante las consecuencias de las políticas gubernamentales en relación con la empresa.

El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, explicó que se trata de poner sobre la mesa “la situación de ataque que estamos sufriendo, porque es injusta, porque lesiona nuestros legítimos derechos amparados en la Constitución y porque es objetivamente mala para nuestro país”.

Ante la aprobación continuada de medidas intervencionistas en contra de la empresa española, CEPYME, en representación de toda la pequeña y mediana empresa, realizó este Manifiesto, aprobado por los órganos de Gobierno de la Confederación, para pedir la defensa de la libertad de empresa reconocida en el artículo 38 de la Constitución Española.

 

El Manifiesto de la pyme española recoge las líneas que, en opinión de la empresa, el Gobierno no debería transigir con el fin de no interferir en el buen funcionamiento de la actividad empresarial, evitando su coerción y estableciendo obstáculos a su desarrollo. En definitiva, defiende la libertad de empresa, cesar el intervencionismo y la estigmatización de la figura del empresario.

El contenido del Manifiesto se divide en diferentes bloques:

Scroll al inicio